La disciplina de drift, palabra que proviene del idioma inglés se
originó en Japón en la década de los 70, creada por corredores ilegales que
bajaban por carreteras de montañas a altas velocidades. La técnica original
evitaba que los automóviles se salieran del camino y cayeran por los
precipicios y a su vez prevenir adelantamientos.
Se dice que para muchos conductores, los caminos montañosos eran
un sitio alternativo para correr carreras ilegales, ya que al contrario de
lugares como Norteamérica o Europa, en Japón las calles son más cortas y
angostas, impidiendo elevar mucho la velocidad por tramos largos. Por tal
motivo empezaron a correr en tramos de montaña, donde no circulaban tantos
vehículos como en la ciudad y a la vez la vigilancia policial era menor.
Así fue evolucionando hasta que logró ser tomado en cuenta como
una disciplina propia. La primera competición oficial dedicada únicamente al
drifting se produjo en 1988. Después de causar revuelo en los países asiáticos
logró hacerse camino hasta llegar a Estados Unidos, donde evolucionó y pasó de
carreras en pistas empinadas a pistas planas. En Japón, los conductores más
exitosos se convierten en personalidades populares.
Se han creado películas como "Fast & furious: Tokio
Drift", en ella se conduce haciendo drifting o en "Initial D" .
No hay comentarios:
Publicar un comentario